Galaxia elíptica M87 — Virgo A Datos de observación (Época J2000.0) Tipo E0 1 pec/cD 0 1 pec … Wikipedia Español
Galaxia elíptica M49 — Datos de observación (Época J2000.0) Tipo E4 … Wikipedia Español
Galaxia elíptica M89 — Datos de observación (Época J2000.0) Tipo E0 … Wikipedia Español
Galaxia elíptica M60 — Datos de observación (Época J2000.0) Tipo E2 Ascensión recta 12h 43,7m … Wikipedia Español
Galaxia elíptica — Ésas son, sin embargo, los únicos puntos que suelen tener en común, ya que las galaxias elípticas varían grandemente en luminosidad, masa, y tamaño, yendo desde las pequeñas enanas esferoidales, de características parecidas a las de un cúmulo… … Wikipedia Español
Galaxia activa — «AGN» redirige aquí. Para los diferentes organismos llamados Archivo General de la Nación, véase Archivo General de la Nación. «AGN» redirige aquí. Para la Auditoría General de la Nación en Argentina, véase Auditoría General de la Nación.… … Wikipedia Español
Galaxia cD — La galaxia elíptica gigante M87, en el centro del Cúmulo de Virgo, es clasificada cómo galaxia cD. Una Galaxia cD[1] (también Galaxia de tipo cD)[2 … Wikipedia Español
Galaxia espiral M88 — Messier 88 Datos de observación (Época J2000) Tipo SA (rs)b … Wikipedia Español
Galaxia más brillante de cúmulo — El cúmulo Abell S0740 en una imagen tomada por el Telescopio Espacial Hubble, situado a 450 millones de años luz en la dirección de la constelación del Centauro. La galaxia elíptica gigante ESO 325 G004, con una masa de 100 mil millones de veces… … Wikipedia Español
Agujero negro — El núcleo de la galaxia elíptica gigante M87, donde hay evidencia de un agujero negro supermasivo. También se observa un potente chorro (jet) de materia eyectada por los poderosos campos magnéticos generados por éste. Imagen tomada por el… … Wikipedia Español